DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 100
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- División sistemática del trabajo. Esta orientada a los objetivos que se quiere alcanzar y es racional. - Relaciones impersonales. La distribución del trabajo se hace sobre la base de la función o actividad a realizar y no sobre la base de las personas que los ocupan. - Estandarización de procedimientos y actividades. - Jerarquía y autoridad: Cada cargo inferior es controlado y supervisado por uno de rango superior. La autoridad es inherente al cargo y no al individuo que los ocupa. - Meritocracia y competencia técnica. La selección de las personas, su transferencia o promoción, se basa en criterios de evaluación válidos para toda la empresa y no en méritos particulares arbitrarios. - Administración especializada. Se separa la propiedad de la Administración. Los administradores de la burocracia no son dueños de los medios de producción necesarios. - Profesionalización. Cada miembro de la burocracia debe ser un profesional. 4.5 - Aportaciones de la psicología a la organización y racionalización del trabajo. La Psicología moderna se caracteriza por su carácter empírico y por su aplicación práctica. La Psicología Aplicada o Psicotécnica, cuyos campos de aplicación son tan amplios como la conducta humana se extiende a todo tipo de actividades, entre las cuales se halla el trabajo, lo que ha dado origen a la Psicología del Trabajo o Psicología Industrial. ¿En qué aspectos se centra esta Psicología Industrial? Hoy día los psicólogos industriales realizan estudios muy completos sobre la conducta de los trabajadores, por lo que analizan sus motivaciones, satisfacciones y frustraciones. Considerando que el hombre normalmente trabaja en grupo, la Psicología Industrial ha ensanchado el campo de sus estudios tendiendo a una psicología social del trabajo, es decir, al estudio del grupo y del liderazgo. La Psicología Industrial ha prestado una valiosa contribución al esclarecimiento de la actitud del hombre ante su trabajo. Ha servido para llamar la atención sobre una serie de problemas existentes en el trabajo y ha aportado soluciones a los mismos. | ||
|