DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 109
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Incremento de la capacidad de producción. La mecanización hay que encuadrarla dentro de un proceso evolutivo caracterizado por: - Inicialmente las tareas productivas eran realizadas por personas. - Los avances tecnológicos permitieron diseñar máquinas para suplir ese trabajo físico (mecanización). - El progreso tecnológico ha llegado a tal nivel que es posible sustituir la inteligencia humana en el control del trabajo de las máquinas (automatización). Una vez que se ha desarrollado el concepto de mecanización se pueden abordar las técnicas de automatización. 5.3 - La automatización La automatización supone que el trabajo, o tareas productivas, va a ser controlado por máquinas que a su vez estarán controladas por otras máquinas. ¿Qué consecuencias tiene la automatización de los procesos productivos? Con la automatización de los sistemas productivos se mejora la eficacia y la flexibilidad de los procesos y otras muchas ventajas entre las que cabe destacar: - Respuesta rápida ante cambios en el mercado. (…) - Reducción de las existencias y del tiempo de preparación de las máquinas. Las máquinas pueden reprogramarse fácilmente y utilizarse para diferentes tareas, incluso algunas máquinas automatizadas asumen las tareas de mantenimiento de un modo automatizado. | ||
|