DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 11
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Los diseños de las máquinas deben permitir el mayor aprovechamiento. El sistema de conversión más directo y eficaz es el de la fuerza de la gravedad del agua transformada en energía mecánica y luego en eléctrica. La de los combustibles fósiles y nucleares tiene que ser liberada primero en forma de energía térmica y de ahí transformada en mecánica y posteriormente en eléctrica. 4.2.- TRANSFORMACION DE LA ENERGÍA ELECTRICA. Es la más versátil para su posible transformación y transporte. Se puede transformar en: A) Energía mecánica.- Esta transformación tiene lugar en los motores eléctricos, como por ejemplo en los ventiladores. B) Energía térmica.- Se realiza por medio de resistencias eléctricas mediante el efecto Joule, como por ejemplo en planchas y secadores. C) Energía radiante.- Tiene lugar por medio de tubos fluorescentes o bombillas incandescentes. D) Energía química.- Se realiza por medio de un proceso de hidrólisis a través de acumuladores o baterías. 4.3.- TRANSFORMACION DE LA ENERGÍA TÉRMICA. Está presente en la mayoría de los procesos energéticos. Se puede transformar en: A) Energía mecánica.- Esta transformación tiene lugar mediante máquinas térmicas, como por ejemplo en las centrales térmicas en las que el vapor mueve las turbinas. B) Energía eléctrica.- Un ejemplo de esta transformación son los convertidores termoeléctricos. | ||
|