DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 110
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Reducción del ciclo de producción. El ciclo de producción es el tiempo que se tarda en fabricar un lote de productos. Algunas de estas máquinas automatizadas intercambian información para conseguir una cierta coordinación por lo que se eliminan las esperas y las demoras. La automatización tiene también importantes efectos sobre el personal que interviene en el proceso: - Efectos a nivel individual: Se pueden evitar ciertas tareas peligrosas pero sin embargo tiene también efectos negativos como son el miedo a perder el empleo y, en algunos casos, puede convertir al trabajador en un mero observador de la máquina. - Efectos sobre la fuerza laboral en su conjunto: Existen dos corrientes de opinión una dice que la automatización reduce el empleo de mano de obra directa y la otra que genera empleo al necesitar personas para crear y manejar esas máquinas. Ya se ha analizado las consecuencias de la automatización. Cabe ahora preguntarse. ¿Cuáles son las técnicas más empleadas? Dentro de la automatización existen niveles y multitud de técnicas: - Maquinas de control numérico: Se aplica a maquinas convencionales sustituyendo el control humano en ciertas operaciones por un sistema automático facilitando la normalización. - Líneas flexibles de mecanizado: Cada estación es gobernada automáticamente y se puede adaptar a distintos programas de trabajo. El control de una o varias líneas se hace por ordenador. Esta formado por módulos de trabajo, módulos de transporte, unidades auxiliares y sistema de control y mando. - Robotización: Un robot es un manipulador automático servocontrolado, reprogramable y polivalente capaz de orientar y colocar piezas, útiles o dispositivos especiales siguiendo trayectorias variables. Generalmente son máquinas automatizadas utilizadas para realizar tareas arriesgadas o insalubres, y para llevar a cabo tareas repetitivas. El principal comprador de robots industriales es el sector automovilístico. - Diseño, ingeniería y fabricación asistidos por ordenador (CAD, CAM, CAE). El diseño asistido por ordenador (CAD) es un software que me permite diseñar mediante un ordenador, lo que agiliza enormemente las tareas de diseño. La fabricación asistida por ordenador (CAM) supone algún elemento adicional a un sistema de fabricación flexible. La ingeniería por ordenador (CAE) es un programa de software que nos permite simular el comportamiento de un output ante determinados supuestos sin necesidad de utilizar pruebas destructivas. | ||
|