DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 117
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
El aeroplano 1893 Los hermanos Wright construyeron el primer avión impulsado por un motor de combustión interna. El autogiro 1923 Juan de la Cierva construyó el que es considerado como precursor del helicóptero. El motor a reacción 1947 Sistema utilizado hoy en día en mayoría de los aviones civiles En cuanto a las comunicaciones, se iniciaron mediante la emisión de mensajes usando señales de humo o visuales, pasando al correo postal y el telégrafo que supusieron dos de los avances más significativos. En la actualidad gracias a la radio, televisión e Internet podemos disfrutar de una variada gama de información tanto sonora como visual. Hoy en día no cabe duda que el principal medio de tratamiento de información es el ordenador, con él se puede adquirir, tratar, almacenar y finalmente consultar cualquier tipo de información. 2. EL TRANSPORTE. Desde sus inicios, el transporte ha estado estrechamente vinculado a las transformaciones económicas y sociales que han experimentado las sociedades humanas. Los primeros avances en el transporte terrestre se debieron al desarrollo de la agricultura por parte de las culturas antiguas. La utilización de la fuerza animal y de la rueda contribuyó a la expansión de la agricultura. La mejora en las vías terrestres en civilizaciones antiguas (Persas y Romanas) se debió más a razones administrativas y militares que puramente económicas. En el transporte marítimo y fluvial gracias a la invención de la vela, alcanzó en la antigüedad (edad de bronce y de hierro) un alto grado de desarrollo. Esto permitió una rápida expansión del comercio y de ciudades a lo largo del Mediterráneo y del mar Negro. Durante los siglos XI-XIII con la invención de la brújula y del timón de codaste se abandonó la navegación de cabotaje y se pasó a viajes por mar abierto. Durante los siglos XVIII y hasta la primera mitad del siglo XIX se siguió dependiendo de la energía eólica, las corrientes de agua y de la fuerza muscular. A partir del siglo XIX se produce una auténtica revolución industrial con la aparición de la máquina de vapor. El ferrocarril estuvo a punto como medio de transporte hacia 1820, aunque la gran expansión de las redes ferroviarias no se produciría hasta los años cuarenta del siglo pasado. El ferrocarril hizo posible transportar grandes cantidades de mercancías, incluso de escaso valor en relación con su volumen y peso, a largas distancias, sin que los costes de esta operación resultasen prohibitivos. | ||
|