DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 128
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
• Uso de la misma línea telefónica para transmitir voz y datos. • Aumenta la seguridad ya que el ancho de banda no se comparte con otros usuarios (Ej. cable). • Más barata que las conexiones normales, muchos proveedores de acceso a Internet proporcionan una tarifa plana para los costes de Internet, telefonía fija e incluso telefonía móvil. ¿Cómo funciona una conexión ADSL? El servicio ADSL, el envío y recepción de datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. Estos datos pasan por un filtro (splitter), que permite la utilización simultánea del servicio telefónico básico (RTC) y del servio ADSL. Es decir, el usuario pude hablar por teléfono a la vez que navega por Internet. ADSL utiliza técnicas de codificación digital que permiten ampliar el rendimiento del cableado telefónico actual. Para conseguir estas tasas de transmisión de datos, la tecnología ADSL establece tres canales independientes sobre la línea telefónica estándar: • Un canal se emplea para comunicaciones de voz (servicio telefónico básico). • Dos canales de alta velocidad (uno de recepción y otro de envío de datos). Esta asimetría permite alcanzar mayores velocidades en sentido red-usuario. 5. CONCLUSIÓN. En este tema hemos dado una visión global de como el transporte y las comunicaciones se han desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad. Muchos de los medios de transporte y técnicas de comunicación no son nuevas, sino conocidas desde antiguo, pero han tenido que pasar varias centenas y decenas de años hasta que han estado suficientemente maduras para su uso por el gran público (Ej. aeronáutica, telefonía…). En el tema hemos expuesto dos ejemplos de tecnologías actuales que nos parecen un claro ejemplo de cómo la transmisión de | ||
|