DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 129
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
la información se ha desarrollado, el teléfono y las técnicas ADSL. Decir que por las limitaciones de tiempo solo hemos podido explicar estos dos ejemplos, pudiendo haber seleccionado otros ejemplos en el campo de la automoción, aeronáutica, la construcción de carreteras... 6. BIBLIOGRAFÍA. 1. Abad Pascual, J. M. et al.; Ciencia, Tecnología y Sociedad. Ed. MacGraw-Hill. Madrid 1997. 2. Tanenbaum, A.; Redes de Computadores. Ed. Prentice-Hall 1997. 3. Gomez Vieites, A.- Veloso Espiñera, M. Redes de ordenadores e Internet: Funcionamiento, servicios ofrecidos y alternativas de conexión. Ed. Ra-Ma. Enero 2003. 1. INTRODUCCIÓN. La utilización de los medios informáticos, actualmente caracterizada por la presencia del ordenador personal o PC en gran parte de los hogares, representa junto a la utilización masiva de los otros medios básicos de comunicación una nueva revolución social, económica y laboral. De todas las vías que sirven de soporte para mostrar, tratar y modificar los datos que constituyen la información, es el ordenador el que ha evolucionado y se ha implantado con mayor rapidez y vigor. Los gestores de la educación y los analistas de la cultura ya consideran que la informática debe de ser la segunda lengua, vislumbrándose que el analfabetismo en el uso profesional y en el ocio tendrá que se considerado a la luz de un nuevo parámetro de índole informático. En este tema, sin menoscabo de otros contenidos que también atañen a los sistemas informáticos, nos centraremos en la descripción de los ordenadores personales, a los que sin duda se debe la popularización de la informática en todos los niveles educativos, culturales y laborales. 2. CONCEPTOS BÁSICOS. SISTEMAS INFORMÁTICOS Podemos definir la informática como la parte de la técnica que trata sobre los procedimientos del tratamiento automático de la información, los equipos necesarios para llevarlos a cabo y los medios de almacenamiento y comunicación precisos. | ||
|