DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 141
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Podemos clasificar también los periféricos según la forma de acceso a la información: - Acceso secuencial: hemos de pasar, antes de llegar al dato buscado, por los demás desde el inicio del soporte hasta la ubicación del dato. Ej unidad de cinta - Acceso directo: nos posicionamos en el dato deseado sin pasar por los anteriores., Ej unidad de disco.Según la localización con respecto a la posición que ocupa la CPU: - Locales: conectados directamente a la CPU. Ubicados en la proximidades del ordenador, a distancias medibles en unos pocos metros, conectándose a ellos por medio de cables eléctricos o más recientemente por medio de rayos infrarrojos e inalámbricos (sin conexión física), que o bien constituyen un prolongación de los buses internos de la CPU, en lo que podríamos llamar conexión directa, como por ejemplo el ratón. O bien teniendo como intermediario un circuito de comunicaciones que adapta la conexión (fundamentalmente debido a la diferencia de velocidad, de representación de datos o formato y de niveles eléctricos) entre el ordenador y el periférico por medio de un protocolo que le da el nombre a la conexión, ejemplo típico de esto último es el bus RS232 que permite conectar impresoras. - Remotos: Conectados por redes. Colocados en lugares en donde se precisa su servicio, bien al lado del usuario o bien donde está la fuente que proporciona los datos. La distancia puede variar de varias docenas de metros, hasta miles de kilómetros, realizándose la conexión por medio de las redes telefónicas, telegráficas, señales de radio o líneas especiales. Requieren un controlador o driver apropiado que media entre el punto remoto y el ordenador, los servicios prestados por estos medios reciben el nombre de telemática o teleprocesos. Mención especial hay que hacer de las líneas de conexión específicas para los sistemas informáticos, que permiten conexionar no periféricos, sino los propios ordenadores, de manera que el ordenador al que accedemos se transforma en un servidor de información inteligente. De este tipo de líneas que hay disponibles, sin duda alguna la más conocida es la llamada red de internet, de cobertura mundial y acceso totalmente libre. Atendiendo a la clasificación por su función tenemos: - Teclado: periférico de entrada más común en todos los entre los ordenadores. Tiene diferentes grupos de teclas: alfabéticas, numéricas, movimiento del cursor y de función. - Ratón: es el segundo más popular. Utiliza un puntero que al moverlo sobre una superficie plana manipula el cursor en la pantalla de vídeo o monitor. | ||
|