DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 148
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
sin errores, mediante el modulo de la traducción suministrado por el fabricante del lenguaje ensamblador. Sin embargo, el uso de este lenguaje no evita tener que conocer a fondo el hardware. Además, los procesos de cierta complejidad exigen escribir en detalle cada uno de sus pasos, por lo que la extensión de los programas es a menudo excesiva. 5.1.2.2. LENGUAJES DE ALTO NIVEL Para facilitar el proceso de programación en proyectos de cierta envergadura y para salvar la dificultad de no poder intercambiar los programas entre máquinas de configuración distinta se crearon los denominados lenguajes de alto nivel. En estos las instrucciones para programas están diseñadas con independencia del tipo de maquina y basándose en criterios de funcionalidad. Un compilador traduce un programa fuente, escrito en lenguaje de alto nivel, a un programa objeto escrito en un lenguaje ensamblador o maquina. Cada tipo de ordenador tendrá un gestor propio del sistema escrito en lenguaje de alto nivel que permite cargarlo, editarlo y ejecutarlo. Podemos establecer dos tipos de lenguaje de alto nivel atendiendo a la manera que se realiza la ejecución del programa: - Lenguajes interpretados: en los que se encuentran BASIC, LOGO, LIPS Y PROLOG. Para este tipo de lenguajes, el proceso de edición, es decir el de la programación y el de la ejecución, se pueden realizar sin solución de continuidad y de manera inmediata teniendo la facilidad de que el propio lenguaje avisa de los errores de la sintaxis, pudiéndose corregirse y continuar con la ejecución. - Lenguajes compilados: cabe destacar, EL FORTAN, COBOL RPGII y C. El proceso de edición se realiza en la primera fase utilizando un procesador de texto específico. Se traduce el programa fuente a lenguaje maquina en un solo paso, produciéndose el programa ejecutable, también llamado objeto en forma de un nuevo fichero. Durante el proceso de compilación se detectan solo los errores de sintaxis, no pudiendo encontrarse errores lógicos. Este último fichero es ejecutable directamente. 5.1.2. REDES Y ENTORNOS OPERATIVOS En los actuales sistemas informáticos el número de ordenadores de una instalación suele ser bastante elevado. La conexión física de todo el hardware y la compartición de los recursos físicos y lógicos del sistema son necesidades cada vez más acuciantes. En el mercado existen una serie de programas específicos para realizar estas tareas y velar por la seguridad de la | ||
|