DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 15
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Estas centrales utilizan la energía térmica que procede del sol. Su conversión en electricidad no es muy eficiente. Se realiza por medio de paneles solares que capturan y concentran la luz solar. Unicamente existen centrales experimentales. 5.5.- CENTRALES HIDRAÚLICAS. Las centrales hidráulicas utilizan la energía potencial del agua. Por medio de una presa se acumula una cierta cantidad de agua, en la parte inferior se coloca la sala de máquinas con los grupos turbina-alternador y utilizando la energía potencial del agua ésta desciende por una tubería y baja a la sala de máquinas adquiriendo una energía cinética, el agua llega a las turbinas con una velocidad determinada e incide sobre los álabes, lo que les hace girar. Solidario al eje de la turbina gira el alternador, por lo que se acciona con el movimiento y convierte la energía mecánica en eléctrica. Mediante un transformador obtenemos la energía eléctrica de alta tensión y baja intensidad, preparándola así para su transporte. 5.6.- CENTRALES NUCLEARES, FISIÓN. Una central nuclear tiene cuatro partes: 1. El reactor en el que se produce la fisión. 2. El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para hacer hervir agua. 3. La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor. 4. El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida. La obtención de energía tiene lugar en el reactor nuclear. En él tiene lugar el siguiente proceso: (IMAGEN) | ||
|