DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 167
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Ya en el siglo XVIII aparecen innovaciones técnicas en irrigación, abonos, la rotación de cultivos, se introducen en Europa el nabo y la patata, se da una asociación de mutuo beneficio entre agricultura y ganadería, etc. La agricultura sienta las bases de un mercado y generó una acumulación de capitales (debido al modelo latifundista) que serían aprovechados para el desarrollo industrial, contribuyendo a la ? Revolución Industrial y al aumento demográfico que le acompañó. Así mismo, la ? Revolución Industrial tuvo una enorme repercusión sobre el sector agrario, aparecen el arado metálico, la máquina cosechadora, etc., aumentando la producción y facilitando el trabajo, por lo que se dio un excedente de mano de obra que emigró a las ciudades a trabajar en la industria. Se pasó a una economía Industrial. 2.1.-AVANCES CIENTIFICO-TECNOLOGICOS SOBRE AGRICULTURA EN EL SIGLO XX Durante el s. XX se dio una unión entre ciencia y tecnología en el que cada logro científico se plasmaba en avances tecnológicos al poco tiempo la economía occidental se tercializó (servicios) y gracias al desarrollo de los transportes y de las técnicas de conservación de alimentos el mercado alimenticio también se globalizó. La explosión científico-tecnológica tuvo la siguiente repercusión en el sector agropecuario: - La agricultura se consolida como ciencia apoyada en otras y desembocando en multitud de avances tecnológicos y técnicos - Mecánicamente. El motor de combustión interna (II Revolución Industrial) supuso la aparición del tractor como fuerza de tiro, así como aparecieron cosechadoras y recolectoras de diversas especies vegetales (cereales, vid, olivo, etc.), podadoras hidráulicas, maquinas abonadoras, sembradoras (patata, cereal, etc.) y mejoró y aumentó la variedad de aperos (fresadora, topos, etc.) - Riego. Aparecieron nuevos sistemas de riego como el riego localizado de alta frecuencia (goteo) y la aspersión, con una mayor eficiencia hídrica y fácilmente automatizables. - Biotecnología. Los avances en genética, la hibridación, en definitiva la mejora vegetal supusieron la aparición de variedades vegetales con diversas mejoras para la producción (mayor vigor, resistencia a enfermedades y plagas, etc.) y/o en sus características organolépticas (tamaño, sabor, etc.). | ||
|