DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 168
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- La globalización y el aumento del nivel de vida fomenta nuevos hábitos alimenticios que requieren de la explotación de nuevos y variadas especies animales y vegetales (avestruz, fruta tropical, etc.). - La tercialización de la economía hace que aparezcan con fuerza los servicios ornamentales y la producción de plantas ornamentales. - La industria química (abonos y fitosanitarios) y farmacéutica se desarrollaron mucho. 3. EL PROCESO DE PRODUCCION AGRARIA La producción agraria tiene las siguientes características que en muchos casos la diferencian de las producciones industriales no alimentarías: - La mayoría de los productos son perecederos a medio o corto plazo. - Existen diversos factores limitantes (clima, suelo, etc.) que se escapan al total control del hombre. - La producción se concentra según los ciclos biológicos de cada especie vegetal. - En la estructura económica y comercial agraria predominan los intermediarios, por lo que el agricultor obtiene una parte pequeña de los beneficios. Debido a esto los salarios en trabajos agrarios son bajos en relación a su dureza, escasea la mano de obra que es poco cualificada. - Las empresas agroalimentarias se pueden clasificar como: Agricultura familiar, Sociedades Mercantiles (mas común en la industria alimentaria), Cooperativas (mas habituales en la producción) y Entes Públicos. - La Ley de Rendimientos Decrecientes nos indica que en agricultura a diferencia de la industria y servicios, al aumentar un factor productivo (Ej. abono) no tiene por qué aumentar otros factores (Ej. producción), e incluso, un exceso los puede hacer decrecer. | ||
|