DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 18
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Un problema de las energías renovables (solar, eólica,...) es su variabilidad, para poder almacenar esta energía se ha estudiado la utilización del hidrógeno. El hidrógeno se puede quemar y recuperar la energía almacenada en su producción emitiendo como residuo únicamente vapor de agua como resultado de la combustión. La producción se realiza mediante la hidrólisis del agua, que mediante el paso de la corriente eléctrica produce la separación de sus componentes. Sobre los estudios que se están realizando al respecto de poder utilizar el hidrógeno como combustible podemos concluir diciendo que el hidrógeno es un combustible muy prometedor. 6.- CONCLUSION En este tema se ha tratado el tema de la energía, tipos y transformaciones, hoy en día la energía es un bien de consumo imprescindible, de ahí la importancia del tema. Además más del 80% de la energía que se consume en el mundo procede de la utilización de combustibles fósiles cuyas reservas son limitadas y tienen un gran impacto ambiental. Así mismo la producción de electricidad en centrales nucleares también esta en entredicho por el riesgo medioambiental que conlleva. De estas observaciones se deduce que es necesario el desarrollo y utilización de fuentes de energía alternativas que permitan abandonar procesos de producción de energía con un alto riesgo medioambiental. No obstante, a pesar de la gran variedad de recursos energéticos existentes y del desarrollo de energías limpias, la solución más importante en el momento actual pasa por el ahorro energético, se despilfarra una cantidad muy grande de energía que podríamos evitar simplemente poniendo un poco de nuestra parte. 8.- BIBLIOGRAFIA. George E. Stephenson; Tecnología de la Energía. Editorial Diana John Satchwell; Cómo funciona la energía. Ed. Everest | ||
|