DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 180
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Civilizaciones tan dispares como la griega y la india ya conocían los principios de la conservación de algunos productos alimenticios, como por ejemplo la técnica del salazón o enterrando los alimentos bajo la nieve. Actualmente poseemos capacidad técnica para conservar los alimentos y que esta conservación pueda hacerse sin deterioro de sus propiedades, estos tratamientos tienden a la destrucción de los microorganismos presentes o a crear las condiciones en que éstos no puedan desarrollarse. A lo largo del desarrollo de este tema veremos qué tipos de alimentos son consumidos, su composición, procesos de manipulación a los que se ven sometidos, su conservación, envasado y transporte, de modo que los alimentos lleguen en óptimas condiciones para su consumo. 2.- LOS ALIMENTOS 2.1.- DEFINICIONES. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Entendemos por alimento, aquella sustancia que sean susceptible de ser utilizada para la normal nutrición humana, proporcionando al organismo la energía necesaria y los materiales necesarios para la formación de tejidos. Alimentación es el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias que, contenidas en los alimentos que componen la dieta, son necesarias para la nutrición. Nutrición es el conjunto de procesos, mediante los cuales muestro organismo transforma e incorpora a sus propios tejidos un cierto número de sustancias. De entre todos los alimentos que ingerimos sólo un número limitado de sustancias son útiles para la nutrición, son los denominados nutrientes. Los nutrientes se agrupan en: proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Cada nutriente tiene su función en el organismo, y de cada uno se necesitan unas determinadas cantidades, siendo tanto su defecto como su exceso perjudicial para el organismo. | ||
|