DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 192
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Presentar el alimento en unidades de consumo adecuadas. - Conservar las propiedades nutritivas y organolépticas del alimento. - Proporcionar una protección mecánica hasta el momento del consumo. - Minimizar los costes de distribución, aumentando la eficacia en el manipulado, transporte y almacenamiento. - Ofrecer unas buenas condiciones de trabajo en los centros de producción y distribución - Proporcionar comodidad y economía al consumidor. - Ofrecer soporte a la información sobre el alimento. Los materiales más utilizados para el envase y embalaje son: - PAPEL Y CARTÓN.- El papel destinado al embalaje debe tener una buena resistencia. Para mejorar estas propiedades el papel y cartón son tratados con distintas sustancias, con estos tratamientos conseguimos dotar a estos materiales de propiedades que no les correspondían como por ejemplo la impermeabilidad. Un tipo especial de envase que se utiliza mucho en el envasado de líquidos y que contiene este material es el tetra-brik, consiste en un envase compuesto por una lámina de cartón, cuya cara exterior está tratada para ser impermeable al agua y en la cara interior tiene una lámina muy fina de aluminio y a continuación otra de material plástico, una vez el líquido ha sido tratado mediante esterilización, se envasa al vacío y el envase se cierra herméticamente, quedando protegido de la luz y del aire. Mediante este envase podemos conservar distintos líquidos a temperatura ambiente durante varios meses. - VIDRIO.- Hasta la aparición del plástico y del tetra-brik, el vidrio era el material más utilizado en el envasado de líquidos. También se utiliza el vidrio en el envasado de conservas principalmente. Las características que hacen del vidrio un buen material para el envasado de los alimentos son entre otras que permite dar al alimento tratamientos de calor dentro del envase, se puede envasar al vacío. | ||
|