DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 197
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Mercado de competencia perfecta (E) - Mercados opacos (B). - Mercado intervenido (D). - Mercado de competencia imperfecta (F). A) Cuando hay un solo punto de equilibrio. B) Cuando, debido a la existencia de información imperfecta entre los agentes hay más de una situación de equilibrio. C) Cuando son sometidos al libre juego de las fuerzas de oferta y demanda. D) Cuando agentes externos al mercado, como, por ejemplo, autoridades económicas, fijan los precios. E) Cuando en un mercado existen muchos vendedores y muchos compradores, es muy probable que nadie, por sus propios medios, sea capaz de imponer y manipular el precio. F) Cuando sucede lo contrario al punto anterior, o sea, cuando hay pocos vendedores, o solo uno, y estos ponen el precio que ellos desean para el beneficio personal. La competencia que se produzca entre un gran número de vendedores (competencia perfecta) será distinta de aquella que se genere en un mercado donde ocurra un número reducido de vendedores (oligopolio). Como caso extremo donde la competencia es inexistente, destaca aquel en que el mercado es controlado por un solo productor (monopolio). En cualquiera de estas situaciones, los productores compartirán el mercado con un elevado número de compradores. También caben, sin embargo, las situaciones en que hay un reducido número de demandantes, como, por ejemplo, los casos de monopsomio y oligosponio. En general, puede afirmarse que cuanto más alto resulte el número de participantes más competitivo será el mercado. (IMAGEN) | ||
|