DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 207
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Elaborar y distribuir publicaciones y propaganda Debe destacarse que, en sentido estricto, no podría decirse que existe distribución si el producto sufre alguna transformación o modificación durante este proceso. Si un fabricante (de cordones de zapatos, por ejemplo) vende sus productos a otro fabricante para que éste fabrique con ellos otro producto (zapatos con cordones, por ejemplo), no puede decirse que cuando el segundo fabricante vende sus zapatos esté distribuyendo al mismo tiempo los cordones de su proveedor. De hecho, estaría vendiendo un producto formado de otras partes o piezas, pero no estaría distribuyendo esas piezas, sino otro producto distinto. Puesto que no existe distribución sí ha existido transformación o cambio en el producto, y teniendo en cuenta que desde el punto de vista del marketing los cambios pueden realizarse en los atributos físicos, en los funcionales o en los psicológicos, se debería concluir que la simple adición de una marca, de un envase distinto o de un etiquetado diferente, estaría modificando el producto y por tanto rompería el canal de distribución. El producto se habría modificado y ya no existiría distribución. 6.- Tipos de distribución. Existen cuatro tipos básicos de distribución en función del número y variedad de establecimientos en los que se puede adquirir un producto. • Distribución exclusiva. La distribución exclusiva consiste en que se otorga al intermediario la exclusividad para vender el producto de que se trate en una zona geográfica determinada. • Distribución selectiva. En este caso, la empresa fabricante selecciona entre las posibles tiendas que pueden vender su producto solamente algunas de ellas, bien por el estilo de la tienda, bien por el tipo de tienda que representa, bien por las instalaciones que posea, por el barrio donde se encuentre, etc. | ||
|