DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 211
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
c) Venta a través de máquinas automáticas. Estas permiten que se pueda adquirir el producto prácticamente en todos aquellos lugares donde sea preciso, por lo que se puede tener una gran cantidad de puntos de venta. d) Sistema de <<padrinazgo>>. También en ocasiones se conoce con el nombre de sistema Círculo de Lectores. Los asociados se comprometen a gastar cada cierto tiempo una determinada cantidad de dinero. 8.2.- Venta a través de mayoristas. La venta a través de mayoristas, también denominada venta al por mayor o <<mayoreo>>, implica que el fabricante vente al mayorista, este al detallista y este al consumidor final. El mayorista es aquel intermediario que, por definición, no vende al consumidor, sino a otros intermediarios. La palabra mayorista proviene del hecho de que compra y vende en grandes cantidades. Se diferencia del comisionista en que el mayorista adquiere la propiedad, mientras que el comisionista no. Para el fabricante las ventajas de que existan mayoristas, además de la ya mencionada de simplificar las relaciones comerciales, son: • En aquellos casos muy habituales en los que el mayorista se hace cargo del transporte, el almacenamiento o el contacto con el mercado, el fabricante tiene que realizar un menor esfuerzo. • Los mayoristas permiten una mayor potenciación geográfica. • El fabricante que utiliza mayoristas vende cantidades de producto más interesantes de una sola vez, ya que el detallista compra cantidades más pequeñas. A pesar de estas ventajas, también existen inconvenientes para el fabricante que utiliza mayoristas. Entre estos inconvenientes podrían mencionarse los siguientes: | ||
|