DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 214
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
8.4.- La <<venta>> al comisionista. El comisionista es el intermediario por excelencia, ya que, a diferencia del mayorista y el detallista, no compra ni vende el producto, sino que solamente interviene en el contrato de compraventa que realizan el comprador y el vendedor. El comisionista no actúa en su propio nombre, sino en nombre de otro, y normalmente cobra un porcentaje sobre el precio. Existen diversas clases de comisionistas, entre los que se encuentran: • Los agentes libres, que pueden dedicarse a intervenir en la compraventa de una gama de productos de cualquier empresa. • Los representantes exclusivos, que suelen dedicarse a la gestión de ventas de cualquiera de los productos que fabrique o venda una sola empresa. • Los distribuidores generales, también llamados <<super-representantes>>, son parecidos a los representantes exclusivos, aunque para productos de importación. 9.- Selección de canales de distribución. Sobre la selección de canales hay que considerar: Las características del producto. Uno de los primeros factores a tener en cuenta es el de la propia naturaleza del producto y sus características, Por ejemplo, habría que considerar la vida del producto (si es perecedero o no), puesto que, al menos teóricamente hablando, cuanto más rápidamente pueda estropearse el producto, más corto deberá ser el canal de distribución. Otro aspecto importante a valorar será el volumen del producto, las necesidades de mantenimiento o servicio que sean precisas para la buena conservación del producto, etc. Mercado al que se destina el producto. | ||
|