DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 225
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
La dirección adopta una decisión y de acuerdo con ella se hace la programación de la fabricación. 6. – Programación de la Producción. Programar una fabricación es ajustar con detalles el plan general previsto en la planificación, señalando el momento en que se debe hacer cada operación, en cada puesto de trabajo. Puede decirse que la planificación determina cómo y cuándo se puede hacer una fabricación en líneas generales, y la programación concreta dónde y cuándo se ha de hacer con el máximo detalle. Algunos autores invierten las denominaciones, y designan como programación el planteamiento inicial, y como planificación el ajuste detallado de la fabricación. Pero estimamos que un plan es una acción más amplia y menos concreta que un programa. 6.1.- Clases de programaciones. Atendiendo al objetivo principal que se pretende alcanzar con la programación, se distinguen dos clases de programaciones: - Programación por pedidos. - Programación por máquinas. La programación por pedidos tiende a ir terminando las diversas órdenes de fabricación, buscando el objetivo principal de cumplir los plazos de entrega comprometidos con el cliente y procurando alcanzar el máximo de aprovechamiento de los elementos de trabajo. En cambio, en la programación por máquinas se atiende primordialmente a la mejor distribución de¡ trabajo en las máquinas, procurando la saturación de las mismas. Esta programación se realiza en los trabajos bajo pedido, y cuando se trabaja para almacén sin plazos fijos. Entonces, se concreta el objetivo de la programación en obtener los más bajos costos posibles. Si se atiende a la situación de la función programación en el organigrama de la empresa se pueden establecer tres clases de programaciones: | ||
|