DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 227
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Se denomina carga de trabajo a la cantidad de trabajo, medida en una unidad adecuada (Horas-Hombre o Horas-Maquina), que es necesaria para realizar una operación o un proceso completo. Para las programaciones interesa más valorar las cargas en tiempos de ocupación de máquina, o puesto de trabajo, dato que viene calculado por la oficina de métodos y tiempos. De esta manera, medidas en unidades de la misma especie, las cargas de cada trabajo y las capacidades de producción, pueden calcularse perfectamente los tiempos de ocupación de las máquinas y programar su producción. Según la situación en que se encuentren las cargas, reciben las siguientes denominaciones: - Carga planificada: es la que maneja Planificación para establecer los planes de trabajo No se conoce con detalle. - Carga programada: es la que tiene prevista su ejecución en una máquina determinada y en una fecha concreta. - Carga no preparada: es la que está destinada a una máquina determinada, pero no se ha preparado su documentación. - Carga preparada: Es la que está en tumo para su ejecución, con toda la documentación preparada. - Carga en ejecución: es la que está en máquina. - Carga en reserva: la que ser prevé en cada puesto de trabajo para atender trabajos urgentes o imprevistos. - Carga disponible y bloqueada: si de una carga preparada sólo se puede ejecutar una parte por no existir todo el material, se denomina a esta parte carga disponible y al resto carga bloqueada. - Carga en retraso: la que va retrasada en su ejecución con arreglo a lo programado. | ||
|