DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 244
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
• Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas. • Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan o de la propia herramienta. • Golpes en diferentes partes del cuerpo al salir despedida la propia herramienta o el material trabajado. • Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos. 2.2.1. CAUSAS FRECUENTES DE ACCIDENTES Las principales causas genéricas que originan los riesgos indicados están asociadas bien al abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación, bien al uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas, bien al uso de herramientas de forma incorrecta. También son situaciones de origen de riesgos las herramientas abandonadas en lugares peligrosos, las herramientas transportadas de forma peligrosa, las herramientas mal conservadas y las herramientas utilizadas en trabajos cerca de instalaciones de baja tensión (tensión nominal entre 50 V y 1000 V en corriente alterna y 75 V a 1500 V en corriente continua según la Directiva 72/23/CEE). 3. ELEMENTOS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN En el ámbito de la planificación de las actividades preventivas, las medidas de protección colectiva ostentan un carácter prioritario a nivel legal. Solamente cuando, a través de las oportunas medidas de protección colectiva, no puedan evitarse suficientemente los riesgos, se acudirá a la adopción de medidas de protección individual de los trabajadores. En otras palabras, las empresas deben adquirir los elementos de protección colectiva adecuados a cada tipo de actividad y que garanticen la seguridad de los trabajadores en su medio de trabajo, eliminando o limitando, así, la presencia de riesgos mediante el control exhaustivo de los mismos. | ||
|