DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 262
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
frente a: riesgos mecánicos, al calor y el fuego, a riesgo químico, a la intemperie, a riesgos biológicos, a radiaciones ionizantes y no ionizantes, a riesgos eléctricos; protección de alta (IMAGEN) Ropa y prendas de señalización. Se trata de prendas reflectantes que deben utilizarse, en forma de brazaletes, guantes, chalecos, etc., en aquellos lugares que puedan estar o tengan que estar oscuros o poco iluminados y en los que existan riesgos de colisión, atropello, etc. Protección contra caídas en altura. Los equipos diseñados para prevenir las caídas de altura, o sus consecuencias, llevarán un dispositivo de agarre y sostén del cuerpo y un sistema de conexión que pueda unirse a un punto de anclaje seguro. Hay que recalcar que un cinturón no protege contra las caídas de altura y sus efectos. Protección frente al riesgo eléctrico. La protección eléctrica se debe entender como aquella que debe emplearse para impedir que la corriente que atraviesa el cuerpo humano alcance valores que sean perjudiciales para él. A menudo la protección individual frente al riesgo eléctrico consistente en prendas que se usan incorporadas sobre el propio cuerpo (por ejemplo: guantes, casco, calzado, etc.) se debe complementar con el uso de otros equipos imprescindibles para la realización de determinados trabajos o maniobras (por ejemplo: banquetas y alfombrillas aislantes, pértigas de maniobra, etc.) 4. BIBLIOGRAFÍA. • Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. • Seguridad en el trabajo. Manuel Bestratén Belloví y Adolfo Pérez Guerrero entre otros. Edita: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 4ª edición. • Libro de Tecnología Industrial de 1º curso de Bachillerato. Editorial Everest. | ||
|