DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 273
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
• Seguridad en el trabajo. Manuel Bestratén Belloví y Adolfo Pérez Guerrero entre otros. Edita: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 4ª edición. • Libro de Tecnología Industrial de 1º curso de Bachillerato. Editorial Everest. 1. INTRODUCCIÓN En la realización de los trabajos pueden concurrir una gran variedad de situaciones y circunstancias que las reglamentaciones oficiales no pueden abarcar. Lo que hace la normativa legal, en muchos casos, es regular de manera general, ya que no puede descender a las condiciones de trabajo concretas que se dan en cada industria o en cada puesto de trabajo en particular. En la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), en el Capítulo III, "Derechos y obligaciones", el artículo 14 trata del derecho del trabajador a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que supone la existencia de un deber correspondiente del empresario: el de protección eficaz. El empresario está obligado a adoptar las medidas necesarias para garantizar la correcta aplicación de los primeros auxilios. Para ello debe designar al personal encargado, revisar su correcto funcionamiento y organizar las relaciones con los servicios externos. 2. NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TALLER. Como ya hemos introducido anteriormente, el empresario, en el marco de sus responsabilidades, deberá informar y formar al trabajador en los aspectos de seguridad y salud referentes a su actividad laboral. En el artículo 15 se expone como uno de los principios de acción preventiva, a observar por el empresario, el de dar las debidas instrucciones a los trabajadores y a su vez éstos, según el artículo 29, dentro de sus obligaciones, deben contribuir al cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad y salud. Algunas reglamentaciones especifican situaciones que requieren procedimientos o instrucciones escritas de trabajo como puede ser un riesgo en concreto como el químico, eléctrico, etc. Podrá ser necesario proporcionar instrucciones y formación individuales respaldadas por información escrita. Para cumplir lo anteriormente expresado sobre la LPRL así como los diferentes reglamentos, la empresa debería elaborar una serie de normas de carácter interno. Las normas de carácter | ||
|