DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 274
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
general podrían quedar reflejadas en el Manual de Prevención, documento que recoge la política de la empresa sobre prevención de riesgos laborales y todos aquellos aspectos de tipo generalista que deben conocer todos los miembros de la organización. Por otra parte, deberían existir normas específicas para los diferentes puestos de trabajo y tareas que las requieran. Las normas de seguridad sirven además para que el empresario las emplee en formar e informar al trabajador, dándole las debidas instrucciones que éste deberá cumplir para conseguir una protección eficaz en materia de seguridad y salud. Muchas veces, al analizar las causas de un accidente, se aprecia la existencia de acciones peligrosas que determinan el que se produzca el mismo, al tiempo que se echa en falta la existencia de unas directrices, instrucciones o procedimientos de trabajo para evitar los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de una actividad. 2.1. CONCEPTO DE NORMA DE SEGURIDAD Para la realización de cualquier trabajo que puede entrañar riesgo existen recomendaciones preventivas. Cuando éstas se recogen formalmente en un documento interno que indica una manera obligada de actuar, tenemos las normas de seguridad. Las normas de seguridad van dirigidas a prevenir directamente los riesgos que puedan provocar accidentes de trabajo, interpretando y adaptando a cada necesidad las disposiciones y medidas que contienen la reglamentación oficial. Son directrices, órdenes, instrucciones y consignas que instruyen al personal que trabaja en una empresa sobre los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de su actividad y la forma de prevenirlos mediante actuaciones correctas y seguras. Se puede definir también la norma de seguridad como la regla que resulta necesario promulgar y difundir con la anticipación adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse como consecuencia de la ejecución de un trabajo. Las normas no deben sustituir a otras medidas preventivas prioritarias para eliminar riesgos en las instalaciones, debiendo tener en tal sentido un carácter complementario. Desde el punto de vista de su campo de aplicación, las normas de seguridad se pueden clasificar en: generales que van dirigidas a todo el centro de trabajo o al menos a amplias zonas del mismo, y particulares o específicas, que van dirigidas a actuaciones concretas. Indican la manera en que se debe realizar una operación determinada. 2.2. UTILIDAD Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NORMAS Además de proteger al trabajador, las normas de seguridad sirven para orientar, enseñar e incluso controlar actuaciones para asegurar que éstas se realicen con la calidad requerida y de la mejor manera posible. | ||
|