DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 292
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
La organización de los primeros auxilios no es más que una forma de prepararse para actuar ante situaciones excepcionales. Esto requiere de un estudio a fondo tanto de la siniestralidad (accidentes e incidentes) como de los posibles factores existentes en la empresa. Sin embargo, también es necesaria la sensibilización de todos los estamentos presentes en el entorno laboral. Sirvan los siguientes puntos como ejemplo de acciones para sensibilizar y, por ende, aumentar la eficacia de la actuación frente a emergencias: • Todo trabajador nuevo ha de ser instruido en relación a la organización de los primeros auxilios y a la actuación que de él se espera si es testigo de un accidente. • Se procederá a verificar de forma periódica la cadena de socorro condicionando actuaciones reflejas inmediatas. • Se comentarán y evaluarán actuaciones reales. • No se dudará en cambiar aquello que no funciona correctamente. 4. BIBLIOGRAFÍA. • Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (BOE 10-11-1995) • Seguridad en el trabajo. Manuel Bestratén Belloví y Adolfo Pérez Guerrero entre otros. Edita: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 4ª edición. • Libro de Tecnología Industrial de 1º curso de Bachillerato. INTRODUCCIÓN | ||
|