DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 297
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Sin un instrumental de trazado adecuado no se pueden realizar dibujos técnicos con precisión. En este apartado, se van a analizar los útiles necesarios, los que más se utilizan, para el grafiado y veremos también algunas recomendaciones sobre su correcto uso. 2.1.1. EL LÁPIZ. El lápiz es el útil que hay que emplear para poder desarrollar dibujos técnicos sobre el papel. Está constituido por un cuerpo exterior de madera de sección circular o prismática, generalmente hexagonal, y una barrita interior cilíndrica llamada mina. El cuerpo prismático es preferible al circular ya que evita que ruede por la mesa de trabajo y facilita su giro durante el trazado, con lo que se logra que la mina se desgaste por igual. La mina ha de tener la suficiente resistencia a la rotura, para que al dibujar no se rompa con facilidad y permita un trazo nítido. Puede ser negra o de color. La negra está constituida por una mezcla de grafito y caolín en proporción adecuada al grado de dureza deseado. La de color lleva unos pigmentos para conseguir el color buscado. Los dibujos técnicos se realizan con minas de color negro y requieren trazos de distinta intensidad y diferente espesor. Por este motivo, es necesario definir y normalizar una serie de grados de dureza; así se puede seleccionar el tipo de mina que mejor se adapte a nuestras necesidades. La dureza de las minas se designa con un código alfanumérico, es decir, con letras y números. Las letras expresan el grado de dureza básico y su significado es el siguiente: B: Black = mina blanda HB: Hard Black = mina semidura F: Firm = mina de trazo fuerte H: Hard = mina dura | ||
|