DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 300
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
- Con un cartabón se pueden obtener ángulos de 30º, 60º, 90º, 120º y 150º. - Combinando la escuadra y el cartabón se pueden obtener ángulos de 15º, 75º, 105º, y 165º. 2.1.2.1. Uso del juego de escuadras. Partiendo del juego de escuadras, se pueden trazar rectas paralelas y perpendiculares con suma facilidad. Para ello, una vez colocados la escuadra y el cartabón en posición de trazar, se efectúa la presión suficiente sobre uno de ellos para fijarlo y deslizamos suavemente el otro. En la figura que se muestra a continuación se indica el modo de situar la escuadra, fijando el cartabón contra ella por su hipotenusa, al objeto de disponer de mayor desplazamiento, tanto en el trazado de horizontales como de verticales. El cambio de posición de la escuadra (apoyándola sobre su otro cateto) nos permite el trazado de rectas perpendiculares entre sí. (…) 2.1.3. COMPÁS El compás es un instrumento que se emplea para trazar circunferencias y arcos de circunferencias sobre el papel de dibujo. Actualmente, el más empleado es el compás de precisión, que posee un eje roscado que permite trazar circunferencias y arcos de muy distinto diámetro. El compás consta de dos brazos articulados, en uno de sus brazos tiene, en su extremo un dispositivo al que se acopla una aguja de acero, graduable mediante un tronillo de precisión. El otro brazo esta dotado de un mecanismo de fijación al cual se le pueden añadir los complementos siguientes: | ||
|