DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 34
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Es la técnica que permite el intercambio de comunicación entre dos puntos distantes mediante la transmisión de ondas electromagnéticas. Está formado por un transmisor o emisor que entrega toda la potencia de salida a una antena, y situado a distancia un receptor que recibe la señal del emisor por medio de su antena. 5.2.- COMUNICACIÓN VIA SATÉLITE En estos sistemas el repetidor es un satélite artificial situado en el espacio. Debido a la gran distancia las antenas utilizadas tienen unas características constructivas especiales. 6.- TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES Y RESIDUOS DE LA ENERGÍA NUCLEAR La energía nuclear implica el transporte el combustible nuclear tanto fresco como quemado. El fresco fa de la mina a la planta de fabricación de los elementos combustibles y de allí a la central. Una vez quemado se almacena durante algún tiempo en la piscina de la central y posteriormente se traslada a un centro de procesado o almacenado definitivo. Este transporte se realiza por carretera o ferrocarril, encofrando el combustible en cápsulas apropiadas para aislar el material radiactivo. 7.- REGLAMENTO NACIONAL PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR CARRETERA. (RD 74/1992 de 31 de enero) En él se contemplan las características que deben reunir los vehículos que se destinan al transporte de materias peligrosas, en éstas están incluidas todas aquellas materias que se emplean básicamente como combustibles para la producción de energía como el carbón, butano, propano, metano, aceites y mezclas de materias combustibles. Regula todos aquellos aspectos básicos que garanticen la manipulación, almacenaje y transporte de materias peligrosas entre las que se encuentran los combustibles. También regula este reglamente la manipulación de material radiactivo que se emplea en centrales nucleares, fijando las características de los contenedores y vehículos empleados para dicho suministro. 8.- CONCLUSIÓN | ||
|