DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 37
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
La preocupación ambiental surge en la época moderna debido al predominio de los impactos negativos ocasionados por la actividad tecnológica. 1.2.3.- ACTUACIÓNES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. IMPACTOS. La actividad humana siempre ha generado impactos sobre su entorno produciendo modificaciones sobre la atmósfera, la tierra y el agua, siendo en la mayoría, negativos, estos impactos dan lugar a una degradación del medio. Las acciones que más repercuten son: el tráfico, la industria, la producción de energía, la eliminación de residuos y el consumo doméstico. 1.2.3.1.- ACTUACIONES SOBRE LA ATMÓSFERA. La atmósfera es esencial para la vida por lo que sus alteraciones tienen una gran repercusión en el hombre y otros seres vivos y, en general, en todo el planeta. Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida de las plantas y los animales. Pero además, los cambios que se producen en la composición química de la atmósfera pueden cambiar el clima, producir lluvia ácida o destruir el ozono, fenómenos todos ellos de una gran importancia global. En un país industrializado la contaminación del aire procede, más o menos a partes iguales, de los sistemas de transporte, los grandes focos de emisiones industriales y los pequeños focos de emisiones de las ciudades o el campo. Los contaminantes atmosféricos son tan numerosos que resulta difícil agruparlos para su estudio. Las principales emisiones derivadas de la actividad humana son: A) Emisión de partículas. Las partículas sólidas, como el polvo, polen, hollín, metales, dioxinas,... permanecen en suspensión en el aire. Estas partículas proceden principalmente de la combustión. Las más peligrosas son las de metales pesados, ya que una vez absorbidas por un ser vivo no las puede eliminar. B) Emisión de óxidos de azufre. | ||
|