DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 41
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Las reacciones que tienen lugar en los procesos de destrucción son más de 100, pero se pueden simplificar en las siguientes: Cl + O3 = ClO + O2 ClO + O = Cl + O2 Efecto neto: O3 + O = 2 O2 El átomo de cloro actúa como catalizador, es decir, no es consumido en la reacción, por lo que destruye miles de moléculas de ozono antes de desaparecer. 1.2.4.3.- LLUVIA ÁCIDA. Los óxidos de azufre y los de nitrógeno liberados a la atmósfera cuando entran en contacto con el agua reaccionan para formar ácido sulfúrico (H2 SO4) y ácido nítrico (HNO3) que arrastrados por la lluvia caen a la tierra. A ese efecto es a lo que se denomina “lluvia ácida”. El efecto que produce la lluvia ácida es la destrucción de la vida en la zona en la que se deposita. 1.2.4.4.- DESTRUCCIÓN DE LA VIDA EN LAS AGUAS. El vertido de residuos a las aguas produce la desaparición de vida en ellas, la materia orgánica procedente de los núcleos urbanos tiene una alta demanda biológica de oxígeno consumiendo el oxígeno disuelto en el agua, dificultando cualquier vida en ella, también influye la concentración de fosfatos que hacen que prolifere la vida vegetal consumiendo el oxígeno que debería compartir con los peces produciendo zonas muy verdes pero sin ninguna vida animal. La variación de temperatura debido a vertidos a altas temperaturas también tiene consecuencias graves para los seres vivos que habitan en el entorno. Además de esto, también afectan los contaminantes diversos vertidos por las actividades industriales principalmente. 1.2.4.5.- DESAPARICIÓN DE RECURSOS NATURALES. | ||
|