DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 54
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
En los comienzos de los estados griegos, la actividad científica se desarrolló en estrecha relación con la actividad técnica, con el trabajo del artesano. Posteriormente, la ciencia clásica tendió a despreciar aportaciones empíricas y la actividad laboral de trabajadores y comerciantes quedó en manos de la aristocracia ociosa. En Grecia las ciencias se encontraban subordinadas a la filosofía, rechazando la experiencia sensible y aceptando como única fuente de conocimiento la razón. Las aportaciones de los filósofos griegos fueron: - Pitágoras: Teorema de Pitágoras, tabla de multiplicar, rotación de la tierra, escala musical. - Hipócrates: creador de la medicina científica “teoría de los 4 humores: sangre, bilis, flema y bilis negra”. La salud es el equilibrio entre los 4 y la enfermedad el desequilibrio. - Aristóteles: (estudio del movimiento en física, geocentrismo). Con la expansión de Alejandro Magno se extendió a todo el mundo la cultura helénica. La actividad científica aumentó el carácter elitista, se orientó al saber por saber, la ciencia y las ideas técnicas evolucionaron de espaldas al pueblo trabajador. Por ello, los carpinteros, agricultores mineros, continuaron utilizando los instrumentos y técnicas del pasado. La actividad científica desarrollada en el Museo de Alejandría en las distintas ciencias es: - Matemáticas: Euclides sistematizó la geometría. - Física: Arquímedes creó la estática y la hidrostática, leyes de flotación de los cuerpos. - Astronomía: cálculos geográficos para determinar la situación y dimensiones de la tierra. - Medicina: descubrimientos en anatomía y filosofía humana. | ||
|