DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 6
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Es un producto de origen orgánico formado por la sedimentación y posterior transformación bacteriana. Se almacena en lugares de roca porosa, alrededor de rocas impermeables bajo la superficie terrestre. Se extrae mediante perforación y se transporta a través de oleoductos o por grandes petroleros con el consiguiente riesgo de accidentes. Se extrae en forma de crudo que no tiene aplicación directa, para su utilización se le tiene que realizar una destilación fraccionada obteniendo distintos productos, como son la gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos. La composición de cada uno de ellos depende del yacimiento, de la zona donde se haya formado. Se emplea principalmente como combustible para el transporte y como materia prima en la industria química. Presenta un calor de combustión superior al de los minerales sólidos. C) GAS NATURAL. El gas natural es un combustible gaseoso mezcla de hidrógeno, metano, butano, propano y otros gases, en su mayor parte metano (tiene una proporción de metano mayor del 70%). Procede de la fermentación de materia orgánica y se encuentra formando bolsas en el interior de la tierra, generalmente asociado con el petróleo o el carbón. Su hallazgo y extracción es similar al petróleo y su transporte se realiza principalmente mediante gaseoductos, con el peligro asociado que conlleva, escape de metano (causante del efecto invernadero). Antes de emplearlo se tienen que eliminar las impurezas obteniendo metano puro, su combustión es menos contaminante al estar libre de azufre. Se utiliza en la industria, centrales térmicas, centrales de cogeneración y en las viviendas (calefacción, cocinas...). Su comercialización y utilización generalizada ha sido bastante reciente. 3.1.2.- ENERGÍA NUCLEAR. Es la energía que se desprende de un átomo cuando se produce en él una reacción nuclear. Esta reacción puede ser de fisión o de fusión. Las cantidades de energía que se obtienen superan con mucho a las que pueden lograrse mediante procesos químicos. | ||
|