DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 63
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
adecuada de los cultivos, se podía aprovechar la tierra todos los años, sin tener que dejar buena parte en barbecho o descansando. * Crecimiento de la población: A la par con los procesos de industralización, expansión del comercio y mejoramiento de los sistemas agrarios, en casi toda Europa explotó la llamada revolución demográfica o aumento masivo de la población, que paso a ser uno de los fenómenos más interesantes de la historia contemporánea. Un clérigo ingles, Thomas Malthus, que dedico gran parte de su tiempo a estudiar este fenómeno, llegó a la conclusión, en 1798, que la población aumentaba en progresión geométrica (1,2,4,8,16..), mientras que la producción de los medios de subsistencia sólo crecía en progresión aritmética (1,2,3,4,5,..) Como Malthus pensó que esta ley era inalterable, el futuro de la Humanidad estaría señalado por el hambre y la miseria. Las causas de esta explosión demográfica no fue un cambio sustancia en la tasa de natalidad, sino un descenso de la mortalidad. Debido a los grandes logros de la medicina, especialmente el descubrimiento de vacunas y diagnósticos cada vez más acertados; niveles más altos de higiene, aumento de la producción de agrícola y ganadera. El aumento de la población permitió a la industria nutrirse de la mano de obra que necesitaba. * Nacimiento de la industria textil. Nace en Inglaterra como respuesta a la demanda creciente de muchos artículos y para poder competir con el bajo costo de la obra de los indús, los industriales ingleses ofrecieron importantes premios a quienes lograsen crear muevos procedimientos que fuesen más eficientes que la antigua rueca y el primitivo telar. A partir de estas ofertas surgieron las primeras máquinas de hilar, para tejer y para desmontar el algodón. Estos inventos eran máquinas de gran peso y grandes dimensiones, que no cabían en casas. De esta forma, nació la necesidad de emplazarlas en amplios edificios y, a la vez, contratar obreros que las hicieran funcionar bajo la vigilancia del dueño o de un administrador. Surgieron así las primeras fábricas. * Nacimiento de la máquina de vapor. La aparición de la se ha considerado como el inicio de la Revolución Industrial. La aplicación de esta fuente de energía realmente transformó el sistema de trabajo imperante en el siglo XVIII. El vapor sería la gran fuerza motriz del siglo XVIII. Se inventaron máquinas textiles cada vez más precisas, hasta que Watt inventó su célebre máquina de vapor. Este invento permitió que a finales del siglo XVIII se fabricaran los primeros telares accionados por vapor, que eliminaron una gran cantidad de mano de obra. | ||
|