DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 8
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Inconvenientes: Es estacional, depende de las precipitaciones, de los cauces de agua y sus desniveles. Tiene un alto impacto ambiental. Su transporte es complicado. Ventajas: Tiene un bajo coste y mínimo mantenimiento. Se puede aprovechar el agua para otros usos. Es una de las energías más limpias. 3.2.2.- SOLAR. Es la energía que llega a la tierra en forma de radiación electromagnética procedente del sol. La energía que procede del sol es fuente directa o indirecta de casi toda la energía que usamos. Los combustibles fósiles existen gracias a la fotosíntesis que convirtió la radiación solar en las plantas y animales de las que se formaron el carbón gas y petróleo. El ciclo de agua que nos permite obtener energía hidroeléctrica es movido por la energía solar que evapora el agua, forma nubes y las lleva tierra adentro donde caerá en forma de lluvia o nieve. El viento también se forma cuando unas zonas de la atmósfera son calentadas por el sol en mayor medida que otras... Se puede aprovechar directamente mediante el calentamiento de locales como viviendas e invernaderos, calentamiento de agua o para la generación de electricidad directamente en células fotovoltaicas por efecto fotoeléctrico. Inconvenientes: No se puede almacenar. Es discontinua y aleatoria. Se necesitan grandes superficies de captación. Ventajas: Es inagotable y no contaminante. 3.2.3.- EÓLICA. Es la energía producida por la acción del viento, fue la primera energía aprovechada por el hombre, mediante los molinos de viento. En la actualidad sofisticados molinos de viento se usan para generar electricidad. Inconvenientes: Depende de la intensidad del viento y de su continuidad, es muy variable. Tiene altos costes de instalación. Produce impacto visual y muerte de aves. Ventajas: Es inagotable y no contaminante. Su captación es gratuita. | ||
|