DATOS CIENTIFICOS Y TECNICOS
TECNOLOGIA, CIENCIA Y TECNICA Nº 88
- Detalles
- Categoría: DATOS CIENTIFICOS
Es vital que estas dos perspectivas sean concebidas por los alumnos para que interpreten el mundo desde presupuestos ciertos libres de prejuicios y, al mismo tiempo, contribuyan a un desarrollo tecnológico más proteccionista de nuestro entorno natural. 6.- Bibliografía Abad Pascual. J. M. el al.; Ciencia. Tecnología v Sociedad. Ed. McGraw-Hill. Madrid. 1997. AAVV; Tecnología y sociedad, ICE Universidad Politécnica de Madrid. 1991. AAVV: Enciclopedia Ciencia y Técnica. Ed. Salvat. Navarra. Casani Fernández, et al.; Economía y Organización de empresas. Madrid. 1994. González García. M. et al.; Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Ed. Tóenos. Madrid. 1996. Martinez Olgado. C.: Los residuos léxicos y peligrosos. (Unidades temáticas ambientales de la Dirección General de Medio Ambiente). MOPU. Madrid. 1988. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente: Desarrollo v Medio Ambiente, MOPU. Madrid. 1984. 1 -Introducción. Desde la prehistoria el hombre se ha agrupado bajo alguna forma de organización para satisfacer sus necesidades. Las diferentes formas de organización del trabajo han estado determinadas, en mayor o menor medida, por el contexto histórico y, dentro de este, por el grado de desarrollo tecnológico. En este tema se va a analizar como ha influido el desarrollo tecnológico en la organización técnica y social del trabajo. Lo primero que cabe analizar es ¿Qué es una organización? ¿Qué entendemos por organización del trabajo? | ||
|